Hoy no tengo ninguna entrada como las que os tengo acostumbrados, la entrada de hoy es simplemente para comunicaros que el blog que estáis leyendo, que presenté a un concurso en la Escuela Profesional Xavier, ha sido seleccionado y opta junto a otros 50 a ser premiado.
A través de este blog iré dando a conocer rinconcitos de Valencia, algunos conocidos, otros algo menos... También tradiciones, fiestas y todo aquello que tenga que ver con la cultura y tradición de nuestra tierra. En definitiva, soy una TASOC, con un Máster en Gestión de Proyectos y Espacios culturales y otro de Turismo Cultural, que actualmente es feliz trabajando como animadora turística
miércoles, 7 de diciembre de 2016
domingo, 4 de diciembre de 2016
CELEBRACIONES DE LA DECLARACIÓN DE LAS FALLAS COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
Aunque la fecha de esta entrada esté del día 1 de diciembre, que es cuando empecé a escribirla, justo después de volver de una directiva y antes de las Torres de Serrano, no será hasta el día 5 cuando vea la luz del sol, ya que será cuando se hayan acabado las celebraciones y pueda incluirlas todas.
Hasta este momento que estoy escribiendo, se ha celebrado la plantà de la falla de la UNESCO "Al tombe" o como hoy me ha dicho una niñita que quiero mucho "a pulso" y como no iba a estar allí... el día ayer hizo historia desde que a las 11:50 se hiciera oficial que las fallas eran patrimonio.
Aquí podéis ver el vídeo que he podido grabar del momento en el que la falla se plantaba:
Y como no, el Rosario, mi falla, estaba presente y no solo entre el montón de falleros que habían bajo las torres. También con su representación en lo más alto. En ambas cortes de honor, con esos dos trocitos de la falla que este año hemos prestado a Valencia. Rebeca en la corte infantil y Raquel Montero en la mayor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)